domingo, 18 de octubre de 2015

EL EFECTO PIGMALIÓN


Es el proceso mediante el cual las creencias y expectativas de una persona respecto a otra afectan e influyen en su rendimiento, de tal manera que altere su conducta.


El efecto Pigmalión se puede identificar de la siguiente manera:
Y    Suceso por el que una persona consigue lo que se proponía previamente a causa de la creencia de que puede conseguirlo.
Y    "Las expectativas y previsiones de los profesores sobre la forma en que de alguna manera se conducirían los alumnos. (Rosenthal y Jacobson).
Y    Una profecía autocumplida es una expectativa que incita a las personas a actuar en formas que hacen que la expectativa se vuelva cierta.

Existen dos tipos de efectos, los cuales pueden clasificarse de la siguiente manera:
Y    Efecto Pigmalión positivo: Produce un efecto en el sujeto, de forma que afianza el aspecto sobre el cual se produce el efecto, provocando un aumento de la autoestima del sujeto y del aspecto en concreto.
Y    Efecto Pigmalión negativo: Produce que la autoestima del sujeto disminuya y que el aspecto sobre el que se actúa disminuya o incluso desaparezca.

Sin bien es sabido, cada situación conlleva a otra; ya sea en ámbitos tanto positivos  como negativos, cada circunstancia que arroja la vida depende del como cada persona la afronte y viva, siendo aprovechada de la mejor manera ya que se deben apreciar las veces que se obtienen los objetivos requeridos, así como también observar y detallar los errores para aprender de ellos… Esta es una de las tantas maneras de alcanzar el éxito tanto personal como profesional, la ACTITUD es la gran razón de todo ser humano para enfrentar el día a día.


No obstante a medida que pasa el tiempo, aprendiendo de los errores y obstáculos por los cuales se pueden pasar, siempre hay un motivo por el cual luchar, un porqué de las cosas, todo tiene una razón, una verdad!!! … Existen mil y un motivo para alcanzar los sueños y metas, el enfoque en lo que se quiere y la perseverancia constante es lo que impulsa para autoreforzar lo que se es. A medida que pasa el tiempo el ser humano va adquiriendo habilidades y destrezas; sin embargo. Los errores quizás no sean  notorios, pero si en algún momento se manifiestan, entonces es este el mejor momento para recapacitar y retomar los hechos por y para un mejor camino, así mismo cada día va convirtiéndose en una nueva oportunidad para salir adelante. Ser una persona humilde es un don que pocos poseen,  simplemente muchos no tienen, o manejan un concepto erróneo; ¿Yo, humilde?, me estas llamando pobre?... Momento de fijar cabeza, tal vez es un término que algunos han mal utilizado… Es por ello que para enfrentarse cada día a la vida se debe:  ¡¡¡Lavar bien la carita!!!, ver al mundo y organizar lo que se nos presenta y aunque sea distinto a lo que se quiere, abrir los ojos y adaptarse a la sociedad,  probar un poco y practicar la RESILIENCIA.
  
Luanna V. Gandica U
Licenciada en Psicología
Asesora Educativa y Laboral
+56 9 6419 0282

Octubre, 2015 Santiago de Chile

No hay comentarios:

Publicar un comentario